• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Vivimos rodeados de información: noticieros, redes sociales, canales de YouTube, programas de televisión y páginas web nos comunican a diario lo que sucede en el mundo. Sin embargo, no siempre lo hacen de forma neutral.

Este tema busca que los estudiantes comprendan cómo los medios de comunicación influyen en la forma en que pensamos, opinamos y actuamos como ciudadanos. A través del análisis crítico, se pretende que identifiquen cuándo los medios informan con objetividad, cuándo manipulan la información y cómo esto puede afectar la convivencia, la participación ciudadana y la toma de decisiones.

Además, se promueve el desarrollo de una ciudadanía consciente y crítica, capaz de distinguir hechos de opiniones, identificar fake news, reflexionar sobre la libertad de expresión y construir sus propias ideas con base en información verificada y responsable.

Este tema invita a los estudiantes a no ser solo receptores pasivos, sino actores activos en la construcción de una sociedad bien informada y participativa.

Vivimos conectados: Usamos celulares, navegamos por internet, compartimos fotos, videos y opiniones en redes sociales. Pero ¿Alguna vez te has preguntado como deberias comportarte en esos espacios digitales?

Ser un ciudadano digital responsable significa usar la tecnologia con respeto, cuidado y conciencia. Asi como en la vida real debemos tratar bien a los demas, respetar las normas y cuidar el entorno.